Kalanchoe
¿Mala madre?🤔🤭 Las Kalanchoes en muchos casos odiadas por invasiva y se debe tener cuidado por que la delagoense es tóxica😯.
🙄Aunque odio las campañas que hacen en su contra, es muy diferente si se explica que existen muchas plantas que no son hechas para consumo humano, las kalanchoe están entre ellas😅; sin embargo algunas especies son usadas para ensaladas y remedios que la verdad recomiendo que mejor vayan donde un profesional de la salud y escuchen una valiosa recomendación antes de consumir👨⚕️.
💫💪Resistentes, resilientes y llenas de vida🌱... Así es como defino este género. Su reproducción es bastante exitosa y existen muchas especies entre este género llamadas Bryophyllum, en las que podemos ver brotes nuevos en las ranuras de sus hojas😍, eso quiere decir que no todas las Kalanchoes son invasivas.
Ejemplo, Bryophyllum delagoense perteneciente al género Kalanchoe de la familia crassulaceae😉
Sí, los brotes enraizan y caen fácilmente de su madre, por eso es llamada mala madre en lugares donde el ambiente es perfecto para su crecimiento y reproducción, llenan jardines💚.

Para ser sincera, nunca he tenido problemas con las que tengo que se reproducen rápidamente, es normal encontrar en otras macetas de sus hijos pero también es bonito obsequiarlas o ponerlas en arreglos de suculentas😍🥰.
🌞💧El sol directo es bastante importante y necesario para ellas, al igual que el agua; regar cada que se seque el sustrato es lo ideal.
⚠️Recuerden que el sustrato y la maceta dependen de el ambiente de sus hogares. Entre más humedad, más porosidad.
🍃También tenemos kalanchoes que no se reproducen por las ranuras de sus hojas, los brotes salen por la herida que se les hace al separar de la planta madre.
😕Son víctimas de un hongo muy común en sus hojas que es el Oidio,🥛 lavar sus hojas con una mezcla de 3 porciones de agua x 2 de leche, es beneficioso para acabar con él.
🌺Al florecer normalmente lo hacen del centro, lo que indica que el tallo secará completamente, no antes de dejar un muy buen legado.
